Mediapart en español

Donald Trump, el final lógico de una presidencia marcada por la violencia y el odio

Amériques — Opinión

Activistas pro-Trump dentro del Capitolio, 6 de enero de 2021. © Roberto Schmidt/AFP

Durante años, Trump ha vaticinado la « guerra civil » y ha convertido la violencia en su arma política. Al invadir el Capitolio, sus partidarios más fanáticos no hicieron más que llevar a cabo su proyecto. 

Carles Puigdemont: «El Gobierno español está obligado a actuar para liberar a los presos»

Europe — Entrevista

Carles Puigdemont en el Parlamento Europeo en Bruselas en noviembre de 2020. © Martin Bertrand/Hans Lucas vía AFP

En una entrevista concedida a Mediapart, en vísperas de las elecciones parlamentarias en Cataluña, el expresidente asegura estar convencido de haber ganado la batalla legal emprendida por Madrid sobre su extradición. También pide a los eurodiputados, que deben votar sobre la suspensión de su inmunidad, que envíen « una señal política fuerte » a España.

«Golpe de Estado», «sedición», «ocupación»...: cómo denominar el colapso de la democracia estadounidense

Amériques — Análisis

Jake Angeli, una figura complotista dentro del Capitolio. © Saul Loeb/AFP

Los términos se suceden a la hora de definir la toma del Capitolio, el pasado miércoles 6 de enero, por parte de una marabunta de activistas pro-Trump. Mediapart repasa los argumentos de unos y otros, tratando de apreciar su significado y la gravedad de los hechos.

«Caso Assange»: No han conseguido matar al mensajero

Libertés publiques — Opinión

Un manifestante delante del Tribunal Penal Central de Londres, el 7 de septiembre de 2020. © AFP

Nos jugábamos la libertad de expresión, la libertad de información y, ante todo, el derecho de los ciudadanos a conocer quiénes manejan los hilos que mueven el mundo, qué es lo que no quieren que sepamos y hacia dónde pretenden dirigirnos. Es decir, estaba en juego la esencia misma de la democracia. El magistrado Baltasar Garzón, coordinador de la defensa de Julian Assange, analiza en infoLibre el rechazo de la justicia británica a la extradición del lanzador de alerta a Estados Unidos.

Rescates en el Mediterráneo: el «Ocean Viking» regresa al mar

International

En la cubierta del "Ocean Viking", el 4 de julio de 2020. © Shahzad ABDUL/AFP

Mediapart se embarca, durante varias semanas, en el navío de SOS Mediterráneo. Este lunes 11 de enero, la ONG ha retomado su ruta tras cinco meses de inmovilización impuesto por las autoridades italianas. La organización reanuda sus operaciones de salvamento cuando, a lo largo de la costa libia, pocos barcos están presentes o preparados para socorrer a los migrantes.

El Rally Dakar al servicio de la dictadura saudí

International — Opinión

Acción de sensibilización de Amnistía Internacional proyectando a Emmanuel Macron y Mohammed ben Salmane en la fachada del Museo del Louvre, 19 de noviembre de 2020. © THOMAS COEX/AFP

No es para promover el deporte automóvil en Oriente Medio que los inventores del rally-raid vendieron a Arabia Saudí la organización del evento que comenzó este domingo. Más bien se trata de una estrategia para ayudar al despótico e intolerante régimen wahabí de Riad a mejorar su imagen internacional. Todo con la bendición del Palacio del Elíseo y del Quai d'Orsay, decididos a perdonar a los tiranos y dictadores cuando son buenos clientes de nuestra industria de armas.

De las vacunas al rey: con esperanza sin convencimiento

International — Opinión

Jesús Maraña, director de infoLibre, socio editorial de Mediapart, analiza las noticias que, en el panorama social y político español, contribuyen a desmontar bulos y a aportar luces frente al catastrofismo apocalíptico al que nos vienen acostumbrando discursos parlamentarios, tertulias televisivas y campañas en las redes. Desde la promesa de una vacuna, pasando por la aprobación de los fondos europeos para la reconstrucción tras la pandemia, sin olvidar la regularización fiscal presentada por el rey emérito.

Música: la industria que no quiere a las mujeres

Violences sexistes et sexuelles — Investigación

La cantante del grupo Faka en el Festival de Eurockéennes de Belfort, en 2018. © Sébastien Bozon/AFP

Mediapart ha tenido acceso a cientos de testimonios de la operación #MusicToo destinada a denunciar las violencias sexistas y sexuales. Describen una industria en la que se trivializa el sexismo, en la que la precariedad o el consumo de alcohol representan verdaderos peligros para las mujeres.

Militares franceses comprometen la seguridad de sus operaciones al exhibirse en las redes sociales

Défense et diplomatie — Investigación

Ejemplos de publicaciones de « Miguel » en Instagram (detalles difuminados por Mediapart). © Capturas de pantalla/Instagram

Mientras que el Ejército prohíbe a sus soldados publicar información sensible online, Mediapart ha detectado, a través de diversas aplicaciones, más de 800 perfiles de soldados franceses desplegados en el extranjero y más de 200 perfiles de miembros de las fuerzas especiales. El Estado Mayor sigue siendo evasivo en cuanto a las medidas adoptadas para contener un problema que podría poner en peligro la seguridad de las fuerzas militares.

Acoso sexual en las fábricas chinas de Mattel: un nuevo e inquietante informe

Asie et Océanie

Para Alice Bordaçarre, defensora de los derechos de la mujer en ActionAid Francia: « Mattel vende su producto estrella, la muñeca Barbie, con muchos lemas feministas. Pero en las fábricas que investigamos, las mujeres producen muñecas Barbie mientras temen ser humilladas o acosadas ». © DR

En un documento publicado el 3 de diciembre de 2020, tres ONG (ActionAid, China Labor Watch y Solidaridad Suiza) alertan sobre el acoso sexual reiterado presente en los talleres chinos de Mattel, fabricante de las muñecas Barbie.