Durante su mandato, el presidente de Estados Unidos se lanzó en una nueva guerra fría con Pekín. Durante la campaña electoral, su rival demócrata no ocultó su voluntad de mantener una política de confrontación a través de un frente unido formado por sus aliados.
En los últimos cuatro años, la mayoría de los ataques terroristas que han golpeado a Francia se han llevado a cabo con un arma blanca: requieren pocos medios y son difíciles de detectar. Estos ataques han tenido un efecto considerable, como lo demostró el último atentado en Niza la mañana de este jueves.
Al basar su gestión de la crisis sanitaria en la responsabilidad individual, el Gobierno no adoptó medidas de confinamiento y, por lo tanto, limitó las consecuencias de esta crisis en su economía. Sin embargo, la mortalidad fue una de las más altas de Europa, en particular en las residencias de ancianos.
Alemania ha superado los 10.000 fallecidos por Covid-19 desde el comienzo de la pandemia. Una crisis sanitaria que pone a prueba la división de poderes entre el Estado Federal, los Länder y los parlamentos. La confusión e inconsistencia de las decisiones de una región a otra es ya una realidad.
La manifestación organizada en París tras el atentado cometido en Conflans-Sainte-Honorine, reunió a muchos profesores y figuras políticas. Pero más allá de la solidaridad y la reflexión, ciertas tensiones entre los manifestantes pusieron de manifiesto la ausencia de unión nacional.
¿Qué dicen los investigadores e investigadoras que se encargan de la formación laica y de la enseñanza de educación moral y cívica en Francia tras el asesinato, el pasado viernes, de un profesor en un ataque islamista? ¿Y qué hay de los debates y las fuertes tensiones que a veces salpican a la escuela cuando se aborda la laicidad, el islam, Charlie Hebdo y las caricaturas del profeta Mahoma? Mediapart entrevista a cuatro expertas que llevan varios años trabajando en este ámbito para reconstruir sus experiencias en el terreno.
Emmanuel Macron anunció la puesta en marcha de un toque de queda en la región de Île-de-France y en ocho metrópolis, donde el virus circula activamente. La situación sanitaria es « lo suficientemente preocupante » como para limitar las reuniones con amigos y familiares, pero los 20 millones de franceses afectados por esta nueva restricción tendrán que seguir trabajando.
A través de la fragmentación de sus empresas, McDonald's consigue eludir sus obligaciones como empleador. Trabajadores de todo el mundo denuncian un « acoso sexual sistemático », comenzando por los restaurantes y llegando hasta la sede.
La compañera de carrera de Biden denunció la gestión de la pandemia por parte de Donald Trump en un debate con el vicepresidente republicano el miércoles por la noche, calificándola como « el mayor fracaso de cualquier administración presidencial en la historia de nuestro país ». Un intercambio más educado que el enfrentamiento de la semana pasada entre Donald Trump y Joe Biden.