A principios de abril, el cónsul español en Bayona echó de su palacete a una pareja de ucranianos recién jubilados. Álvaro Alabart Fernández-Cavada y su esposa viajaron en su coche a San Sebastián para recoger a una pareja de filipinos procedentes de Madrid como nuevo servicio doméstico, atravesando la frontera a pesar de las fuertes restricciones.
A diferencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Karlsruhe estima que la política monetaria del BCE no respeta todos los tratados y le ha dado un ultimátum de tres meses para rectificar. Esta catastrófica decisión sacude a la Unión Europea y a la zona euro, en el peor momento posible.
Presidente del desorden, la penuria y las mentiras, Emmanuel Macron fracasó en sus deberes ante la prueba del Covid-19. La destitución de este presidencialismo arcaico es un imperativo político para fundar una verdadera República.
El shock económico provocado por la pandemia pondrá a prueba a todo el sistema bancario internacional. Los bancos estadounidenses se preparan acumulando enormes reservas. Los bancos europeos, debilitados por sus elecciones pasadas, titubean.
En España, tres de los cuatro mayores operadores privados del sector de las residencias de ancianos son propiedad, total o parcialmente, de grupos o fondos de inversión franceses. Ante el drama de estos centros, su gestión está siendo cuestionada.
El Gobierno, incapaz hasta la fecha de conocer la capacidad de los laboratorios de su territorio para realizar test, recurrió a una consultora privada para realizar una auditoría. Investigación sobre el desastroso pilotaje de los test Covid-19 en Francia.
Aunque, hasta ahora, los efectos de la epidemia son muy limitados en Grecia (134 fallecidos), las autoridades sanitarias se muestran prudentes ante la fragilidad de un sistema hospitalario marcado por brutales recortes. El Gobierno conservador de Mitsotakis debe prepararse para una segunda crisis, esta vez económica, que incluiría nuevas medidas de austeridad.
El Tribunal de Apelación de Versalles dictaminó que el gigante del comercio online no evaluó adecuadamente los riesgos para sus empleados ligados al coronavirus. Si los almacenes vuelven a abrir, tendrán que limitarse, al menos durante unos días, a una actividad restringida.
Cartel llamando a la huelga de alquileres en Brooklyn.
Cientos de miles de inquilinos ya no pueden pagar sus alquileres, en particular en la ciudad de Nueva York, donde los precios son exorbitantes. Heredera de las huelgas de alquileres del siglo XX, la « rent strike » de 2020 se diferencia por su amplitud.
En un momento en que las libertades y la vida privada están en el banquillo en casi todo el mundo a causa de la pandemia, Rusia pretende aprovecharse de ello para imponerse definitivamente como líder de la vigilancia a través del reconocimiento facial.