Qué le espera a la nueva Siria ante la mezcla de ideología, religión y política del grupo que ha tomado el poder

Por y La redacción de infoLibre
Ahmed al-Sharaa en el palacio presidencial de Damasco el 16 de enero de 2025. © Foto Gobierno de Transición Sirio / AFP Ahmed al-Sharaa en el palacio presidencial de Damasco el 16 de enero de 2025. © Foto Gobierno de Transición Sirio / AFP

¿Cómo podemos entender los planes económicos y políticos del grupo Hayat Tahrir Al-Sham (HTS) a partir de lo que ha empezado a hacer en Damasco? Mediapart, socio editorial de infoLibre, entrevista al investigador Patrick Haenni, del Instituto Universitario Europeo de Florencia.

Rumania se sume en el caos político por el auge de la ultraderecha y el fantasma de Putin

Por y La redacción de infoLibre
Manifestación de partidarios de Călin Georgescu en Bucarest el 12 de enero de 2024 para protestar por la cancelación de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. © Daniel Mihailescu / AFP Manifestación de partidarios de Călin Georgescu en Bucarest el 12 de enero de 2024 para protestar por la cancelación de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. © Daniel Mihailescu / AFP

Los interrogantes en torno a las elecciones han sumido a la sociedad civil en un estado de extrema preocupación. Se multiplican los llamamientos para que las autoridades publiquen pruebas precisas de la injerencia rusa.

¿Reconstruir Gaza o edificar el 'Gran Israel'? Si depende de Trump y Netanyahu, Palestina desaparecería

Por y La redacción de infoLibre
Funeral de las víctimas palestinas de un ataque aéreo israelí en el campamento de Bureij, en Deir al-Balah, Gaza, el 17 de noviembre de 2024. © Ali Jadallah / Anadolu vía AFP Funeral de las víctimas palestinas de un ataque aéreo israelí en el campamento de Bureij, en Deir al-Balah, Gaza, el 17 de noviembre de 2024. © Ali Jadallah / Anadolu vía AFP

Es imposible evaluar el número de gazatíes sepultados bajo los escombros de sus casas, el 92% de las cuales han quedado destruidas o gravemente dañadas. Netanyahu, sintiéndose reforzado por el regreso al poder de su amigo y protector Donald Trump, tiene menos intención que nunca de poner fin a la guerra.

Amazon despidió en Francia a su "empleado del año" por criticar a su jefe hasta que un juez apoyó al trabajador

Por Guillaume Bernard (Rue89Lyon) y La redacción de infoLibre
Concentración del sindicato Solidaires frente a las oficinas de Amazon en Lyon en defensa del trabajador despedido en Saint-Priest el 9 de junio de 2021. MEDIAPART © Photo Konrad K. / Sipa Concentración del sindicato Solidaires frente a las oficinas de Amazon en Lyon en defensa del trabajador despedido en Saint-Priest el 9 de junio de 2021. MEDIAPART © Photo Konrad K. / Sipa

Jérémy Paglia fue despedido del macroalmacén de distribución que la multinacional tiene en Lyon por atreverse a criticar públicamente a su superior. En diciembre de 2024, la magistratura de Trabajo falló finalmente en contra de la empresa por atentar contra la libertad de expresión del trabajador. 

Netanyahu está convencido de que sin la UNRWA ya nadie se acordará de los refugiados palestinos

Por y La redacción de infoLibre
Palestinos recogen paquetes de ayuda distribuidos por UNRWA el 21 de enero de 2025, en Khan Younis, Franja de Gaza. © Abed Rahim Khatib / Anadolu vía AFP Palestinos recogen paquetes de ayuda distribuidos por UNRWA el 21 de enero de 2025, en Khan Younis, Franja de Gaza. © Abed Rahim Khatib / Anadolu vía AFP

¿Qué será de las actividades de la agencia de la ONU que presta asistencia a los refugiados palestinos y que este jueves ha cerrado sus puertas por orden del Gobierno israelí?. Nadie tiene la respuesta, pero las actividades de la UNRWA en territorio israelí han quedado prohibidas, así como los contactos entre miembros de las administraciones israelíes y la ONU. 

La Francia Insumisa se erige en motor de la izquierda y revisa su programa ante un posible adelanto electoral

Por y La redacción de infoLibre
Éric Coquerel, Clémence Guettaé, Jean-Luc Mélenchon, Mathilde Panot, Manuel Bompard y Hadrien Clouet durante una conferencia de prensa de La France Insoumise en París, el 28 de enero de 2025. © Firas Abdullah / Abaca Éric Coquerel, Clémence Guettaé, Jean-Luc Mélenchon, Mathilde Panot, Manuel Bompard y Hadrien Clouet durante una conferencia de prensa de La France Insoumise en París, el 28 de enero de 2025. © Firas Abdullah / Abaca

Anticipándose a una eventual marcha de Macron, el movimiento de Jean-Luc Mélenchon revisa su programa añadiendo 143 medidas. El objetivo es consolidar la oferta política del partido y legitimar su lugar central en la izquierda. 

"No nos iremos jamás”: la respuesta de los gazatíes al anuncio de Trump de vaciar la Franja de palestinos

Por y La redacción de infoLibre
Una familia entre los escombros de un barrio en ruinas de Rafah, en el sur de Gaza, el 20 de enero de 2025. © Bashar Taleb / AFP Una familia entre los escombros de un barrio en ruinas de Rafah, en el sur de Gaza, el 20 de enero de 2025. © Bashar Taleb / AFP

La extrema derecha israelí aplaude el llamamiento de Trump a que los palestinos sean expulsados de Gaza hacia Jordania y Egipto. Contra esos propósitos y a pesar de la magnitud de la devastación, las familias desplazadas prometen no abandonar nunca su tierra. 

Capitalismo depredador y contrarrevolución iliberal: las élites mundiales toman nota de la agenda de Trump

Por y La redacción de infoLibre
Donald Trump por videoconferencia en el Foro de Davos, 23 de enero de 2025. © Fabrice Coffrini / AFP Donald Trump por videoconferencia en el Foro de Davos, 23 de enero de 2025. © Fabrice Coffrini / AFP

Los participantes en Davos celebraron fascinados las primeras primeras decisiones del nuevo inquilino de ha Casa Blanca, que intervino por videoconferencia en el foro. Las élites del planeta, hasta ahora partidarias de la globalización feliz, suscriben ahora un capitalismo salvaje y la violencia social y política que conlleva.

Las víctimas empiezan a estrechar el cerco sobre los responsables de los incendios de Los Ángeles

Por y La redacción de infoLibre
Un coche quemada y una casa destruida por el fuego. Los Ángeles, enero de 2025. © Patricia Neves para Mediapart Un coche quemada y una casa destruida por el fuego. Los Ángeles, enero de 2025. © Patricia Neves para Mediapart

Entre sus primeras visitas oficiales, Donald Trump ha decidido viajar a Los Ángeles, que sufre desde hace más de dos semanas devastadores incendios. Aunque aún no se han determinado las causas de los incendios, la prensa americana está haciendo una serie de revelaciones preocupantes. 

Más allá del amago de saludo nazi: Elon Musk juega con los símbolos para difundir su ideario supremacista

Por , y La redacción de infoLibre
Elon Musk y su polémico saludo tras la toma de posesión de Donald Trump. © Angela Weiss / AFP Elon Musk y su polémico saludo tras la toma de posesión de Donald Trump. © Angela Weiss / AFP

El brazo extendido del dueño de X tras la toma de posesión de Donald Trump este lunes ofreció una imagen escalofriante que ha dado la vuelta al mundo. A pesar de que algunos dudan del significado de su gesto, la forma en que ha transmitido en los últimos años mensajes antisemitas y símbolos supremacistas no deja lugar a dudas. 

Las políticas climáticas de Trump serán aún más dañinas que las de Biden

Por y La redacción de infoLibre
Joe Biden y Donald Trump en Washington, el 20 de enero de 2025. © Saul Loeb / ZUMA via REA Joe Biden y Donald Trump en Washington, el 20 de enero de 2025. © Saul Loeb / ZUMA via REA

El aluvión de medidas anticlima anunciadas por el nuevo presidente americano no debe ocultar el balance negativo del mandato demócrata. Estados Unidos produce ahora más petróleo que ningún otro país en la historia del mundo y no cumple sus objetivos de reducción de CO2. 

"Estamos atrapados": miles de migrantes abandonados a su suerte en la frontera por las medidas de Trump

Por y La redacción de infoLibre
En el día de la toma de posesión de Donald Trump, la policía estadounidense está controlando a las personas que desean cruzar la frontera con Estados Unidos. Ciudad Juárez, Chihuahua, México, 20 de enero de 2025. © Mahé Elipe para Mediapart En el día de la toma de posesión de Donald Trump, la policía estadounidense está controlando a las personas que desean cruzar la frontera con Estados Unidos. Ciudad Juárez, Chihuahua, México, 20 de enero de 2025. © Mahé Elipe para Mediapart

El mismo día de la toma de posesión de Donald Trump, dejó de funcionar la aplicación que daba citas a los migrantes con la administración americana. Miles de personas quedaron desamparadas, como en Ciudad Juárez, justo al otro lado de la frontera con Texas. 

Trump se debate entre ser un multimillonario 'criptobro' o blindar el dólar como moneda mundial

Por y La redacción de infoLibre
Los 200 millones de tokens puestos a la venta en el sitio GetTrumpMemes pasaron de 6 dólares cuando se lanzaron a más de 29 dólares el primer día. © Christine Biau / Sipa Los 200 millones de tokens puestos a la venta en el sitio GetTrumpMemes pasaron de 6 dólares cuando se lanzaron a más de 29 dólares el primer día. © Christine Biau / Sipa

Incluso antes de su investidura, Donald Trump empezó ya a monetizar su presidencia, consiguiendo en pocos días varios miles de millones. Es un cambio radical, que ilustra el asalto del sector privado al poder monetario en detrimento del poder mundial del dólar. 

La alianza de Trump y las tecnológicas lleva al planeta al borde del precipicio

Por y La redacción de infoLibre
Después del paso del huracán Helene por Florida en septiembre de 2024, Donald Trump y los megaincendios en California en enero de 2025. © Joe Raedle / Getty Images vía AFP, Shannon Stapleton / AP / Sipa y Tayfun Coskun / Anadolu vía AFP Después del paso del huracán Helene por Florida en septiembre de 2024, Donald Trump y los megaincendios en California en enero de 2025. © Joe Raedle / Getty Images vía AFP, Shannon Stapleton / AP / Sipa y Tayfun Coskun / Anadolu vía AFP

Los gigantes digitales, antes tan preocupados por el cambio climático, juran ahora lealtad al nuevo presidente de Estados Unidos. Esta alianza, estigma paradójico del capitalismo de la energía fósil, podría destruir el planeta si no se hace nada contra ella. 

El vals de los superricos: las grandes empresas hacen cola para pagar los fastos de la investidura de Trump

Por y La redacción de infoLibre
Donald Trump y Melania Trump durante una recepción en honor del presidente electo en el Trump National Golf Club en Washington el 18 de enero de 2025. © Alex Brandon / Pool / AFP Donald Trump y Melania Trump durante una recepción en honor del presidente electo en el Trump National Golf Club en Washington el 18 de enero de 2025. © Alex Brandon / Pool / AFP

Amazon, Meta, Google, Microsoft, Pfizer, Goldman Sachs, Chevron... todas han donado al menos un millón de dólares para financiar los actos que rodean la toma de posesión de Donald Trump. Los millones llegan con diversos fines: apoyar al nuevo presidente, protegerse de él y, en cualquier caso, asegurarse el acceso al Despacho Oval.