Carolina Cerda-Guzman, jurista: "La V República [en Francia] ya no se parece a lo que estaba llamada a ser"

Por y La redacción de infoLibre
Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo el 3 de septiembre de 2025 y en el hemiciclo de la Asamblea Nacional el 8 de septiembre de 2025. © Fotomontaje Mediapart con Ludovic Marin y Bertrand Guay / AFP Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo el 3 de septiembre de 2025 y en el hemiciclo de la Asamblea Nacional el 8 de septiembre de 2025. © Fotomontaje Mediapart con Ludovic Marin y Bertrand Guay / AFP

Mediapart entrevista a la abogada y defensora de una elaboración ciudadana de la Constitución francesa tras perder Bayrou la moción de confianza. Cerda-Guzman explica por qué el poder macronista hace un uso “pervertido” y en última instancia ilegible de las disposiciones de la Carta Magna. 

Mark Mazower, profesor en Columbia: "Para luchar contra el antisemitismo lo primero es la diplomacia"

Por y La redacción de infoLibre
Mark Mazower en París, septiembre de 2025. © Sébastien Calvet / Mediapart Mark Mazower en París, septiembre de 2025. © Sébastien Calvet / Mediapart

El profesor acaba de publicar una obra importante sobre el antisemitismo. Mediapart entrevista a este historiador cuyos intereses, como la ONU o las relaciones entre Europa y EEUU, están en el corazón de las conmociones contemporáneas.

Humillación de personas con discapacidad: el capacitismo, ángulo muerto del ‘caso Jean Pormanove’

Por y La redacción de infoLibre
Capturas de pantalla de videos en el canal de YouTube de Narutovia, incluido el "Preguntas para un Golmon" en vivo. © Ilustración Sébastien Calvet / Mediapart Capturas de pantalla de videos en el canal de YouTube de Narutovia, incluido el "Preguntas para un Golmon" en vivo. © Ilustración Sébastien Calvet / Mediapart

El programa 'Questions pour un Golmon' permitió a los 'streamers' invitar a varias personas con discapacidades a su canal para burlarse de ellos. El caso ha tomado dimensión nacional, ya que el hombre con el pseudónimo 'Jean Pormanove', de 46 años, falleció en directo tras un 'live stream' de doce días. 

"Sin su pasaporte, no tienes derechos": la rusificación forzada de los territorios ocupados en Ucrania

Por y La redacción de infoLibre
Los residentes hacen cola para obtener un pasaporte ruso en un centro de solicitud de ciudadanía rusa en Berdyansk, en la región de Zaporizhzhia, parcialmente controlada por tropas prorrusas, en Ucrania en julio de 2022. © © Foto: RIA Novosti / Sputnik / Sipa Los residentes hacen cola para obtener un pasaporte ruso en un centro de solicitud de ciudadanía rusa en Berdyansk, en la región de Zaporizhzhia, parcialmente controlada por tropas prorrusas, en Ucrania en julio de 2022. © © Foto: RIA Novosti / Sputnik / Sipa

La población de las regiones administradas por Moscú tiene hasta el 10 de septiembre para abandonar sus hogares o "regularizar" su situación. Muchos están optando por la ciudadanía rusa para proteger sus bienes y sus derechos fundamentales, como la atención médica. 

Francia vendió armas a Israel por 21 millones de euros en 2024, la cifra más alta en ocho años

Por y La redacción de infoLibre
Francia vendió armas a Israel por 21 millones de euros en 2024, la cifra más alta en ocho años. © Mediapart Francia vendió armas a Israel por 21 millones de euros en 2024, la cifra más alta en ocho años. © Mediapart

Las exportaciones dirigidas al Estado hebreo alcanzaron una cifra sin precedentes en casi una década, y eso a pesar del genocidio en curso. Mediapart obtuvo el informe de 2025 sobre exportaciones de armamento de Francia.

Trump avanza en su agenda 'antiwoke' y quiere meter en vereda a la principal red de museos de EEUU

Por y La redacción de infoLibre
La exposición "La batalla del linchamiento", en el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, el 28 de agosto de 2025 en Washington. © Alex Wong / Getty Images / AFP La exposición "La batalla del linchamiento", en el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, el 28 de agosto de 2025 en Washington. © Alex Wong / Getty Images / AFP

El presidente acaba de exigir una auditoría de los principales museos de la prestigiosa Smithsonian Institution en Washington. Su objetivo es liberarlos de una “ideología woke” que, en su opinión, está demasiado presente. 

Xi Jinping escenifica en China un frente anti-Trump con Putin y Modi

Por y La redacción de infoLibre
Vladimir Putin, Narendra Modi y Xi Jinping mantienen conversaciones antes de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Meijiang en Tianjin, China, el 1 de septiembre de 2025. © © Foto publicada por la Oficina del Primer Ministro de la India vía AP/SIPA Vladimir Putin, Narendra Modi y Xi Jinping mantienen conversaciones antes de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Meijiang en Tianjin, China, el 1 de septiembre de 2025. © © Foto publicada por la Oficina del Primer Ministro de la India vía AP/SIPA

La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái ha permitido al dirigente chino presentarse como el defensor del multilateralismo. También busca acelerar el acercamiento con su homólogo indio, Narendra Modi, objetivo de la política arancelaria de Washington. 

Un verano mortal para la democracia estadounidense

Por y La redacción de infoLibre
Miembros de la Guardia Nacional patrullan el National Mall en Washington, el lunes 25 de agosto de 2025. © Foto Aaron Schwartz / Sipa Miembros de la Guardia Nacional patrullan el National Mall en Washington, el lunes 25 de agosto de 2025. © Foto Aaron Schwartz / Sipa

La Guardia Nacional, desplegada en la ciudad de Washington; opositores investigados y fichados por el FBI, altos cargos civiles y militares destituidos... Donald Trump ha multiplicado sus actos autoritarios en las últimas semanas a golpe de órdenes ejecutivas.

"¿Hay alguien? ¿Somos solo números?": Gaza y el silencio del mundo árabe frente al 'Gran Israel'

Por y La redacción de infoLibre
 © Ilustración Mediapart. © Ilustración Mediapart.

Las recientes llegadas de alimentos no han cambiado la situación de hambruna. Mientras los palestinos luchan solos frente al expansionismo israelí. Ibrahim Badra, periodista y traductor, narra para Mediapart la vida cotidiana en la Franja de Gaza. 

Las víctimas de una "cacería de negros" en un pequeño pueblo francés señalan a un edil del ayuntamiento

Por y La redacción de infoLibre
Más de 300 personas se reunieron el lunes 25 de agosto de 2025 en Royère-de-Vassivière (al sur de Creuse) para expresar su apoyo a las víctimas de un presunto ataque racista. © © Foto: Nicolas Cheviron / Mediapart Más de 300 personas se reunieron el lunes 25 de agosto de 2025 en Royère-de-Vassivière (al sur de Creuse) para expresar su apoyo a las víctimas de un presunto ataque racista. © © Foto: Nicolas Cheviron / Mediapart

En un pueblo del departamento de Creuse se reunieron el lunes pasado más de 300 personas para mostrar su apoyo a las víctimas de una agresión racista. Según testigos, la agresión iba dirigida principalmente a un joven negro que se convirtió en presa de una persecución tras la fiesta del 15 de agosto. 

Ciudadanos indignados y 'chalecos amarillos' preparan en Francia un septiembre caliente: “Ahora funcionará”

Por y La redacción de infoLibre
Al menos doscientas personas participaron en la asamblea general para preparar la movilización del 10 de septiembre en Montpellier, el martes 26 de agosto de 2025. © Foto Cécile Hautefeuille / Mediapart Al menos doscientas personas participaron en la asamblea general para preparar la movilización del 10 de septiembre en Montpellier, el martes 26 de agosto de 2025. © Foto Cécile Hautefeuille / Mediapart

Al menos 200 personas se reunieron en asamblea este martes en Montpellier para sentar las bases de la protesta social del 10 de septiembre. 'Chalecos amarillos', sindicalistas, estudiantes y activistas pro-Palestina hicieron un llamamiento a la convergencia de las luchas y a la movilización.

"Con Franco yo sería ministro": así reavivan la dictadura los 'fachatubers' españoles

Por y La redacción de infoLibre
Vito Quiles, Luis 'Alvise' Pérez, Isaac Parejo alias InfoVlogger y Víctor Domínguez alias Wall Street Wolverine. © Fotomontaje de Mediapart Vito Quiles, Luis 'Alvise' Pérez, Isaac Parejo alias InfoVlogger y Víctor Domínguez alias Wall Street Wolverine. © Fotomontaje de Mediapart

Mientras España conmemora este año el 50º aniversario de la muerte de Franco, la extrema derecha nunca ha estado tan presente en el espacio público desde el retorno de la democracia. En particular, gracias a un ejército de “fachatubers”, en primera línea que libran una batalla cultural contra la izquierda en el poder.

Los seguidores de Pormanove, un 'boy's club' hambriento de virilidad

Por , y La redacción de infoLibre
Capturas de pantalla del canal jeanpormanove durante la transmisión en vivo de 298 horas del canal "Jean Pormanove" en Kick, 22 de agosto de 2025. © Fotomontaje Mediapart Capturas de pantalla del canal jeanpormanove durante la transmisión en vivo de 298 horas del canal "Jean Pormanove" en Kick, 22 de agosto de 2025. © Fotomontaje Mediapart

El perfil de los espectadores del canal 'Jean Pormanove' incluye desde padres de familia a estrellas del fútbol. Un pequeño núcleo duro, ávido de violencia, sigue sin cuestionarse a sí mismo.

Todo falló con Pormanove: el Gobierno francés recibió 80 denuncias, pero no hizo nada

Por , y La redacción de infoLibre
Capturas de pantalla del sitio web de Pharos y la transmisión en vivo de 298 horas del canal Jeanpormanove. © © Fotomontaje Mediapart Capturas de pantalla del sitio web de Pharos y la transmisión en vivo de 298 horas del canal Jeanpormanove. © © Fotomontaje Mediapart

Según la ministra de Transición Digital, las fuerzas del orden responsables de la plataforma Pharos recibieron 80 denuncias sobre el canal Jeanpormanove. Los gendarmes también pasaron cinco veces por el lugar de rodaje durante el mes anterior a la muerte en directo del streamer Raphaël Graven. 

Bancos centrales, el crepúsculo de los dioses

Por y La redacción de infoLibre
El discurso del presidente de la Fed se retransmite en un parqué el 23 de agosto de 2025. © Angela Weiss / AFP El discurso del presidente de la Fed se retransmite en un parqué el 23 de agosto de 2025. © Angela Weiss / AFP

La reunión anual de banqueros centrales en Jackson Hole ha sido más que una ceremonia de despedida al presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos. También ha servido para despedir a todo un mundo anterior: la era de la omnipotencia de los bancos centrales ha llegado a su fin.